Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 20 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Ahora es posible elaborar su propio caviar en las instalaciones de Riofrío

Es la última propuesta de Caviar de Riofrío, sólo al alcance de unos pocos

Los Jóvenes Cocineros Con Los Miembros Del Jurado

Elaborar tu propio caviar en un
entorno natural, entrar en contacto directo con esturiones y degustar este
manjar al aire libre, acompañado del mejor vino, vodka o cerveza será posible
próximamente y para muchos un sueño hecho realidad, aunque también un lujo
exclusivo al alcance de pocos bolsillos.

Caviar de
Riofrío, que desde sus instalaciones en este núcleo granadino produce el primer
caviar certificado ecológico del mundo, ofertará en breve distintas
experiencias de “gastroturismo”, la más cara de ellas -por unos
30.000 euros para un máximo de cuatro personas- la que permitirá al visitante
“producir” estas huevas.

La denominada
“Experiencia Alma” incluye la entrada en piscinas de esturiones, la
“sofronización” o relajación manual del animal, una selección
asimismo manual de una hembra y la ecografía de la misma, todo ello bajo la
supervisión y el asesoramiento de personal técnico con más de 30 años de
experiencia.

Posteriormente, ha explicado a Efe Alberto Domezain, biólogo y director
de la empresa, el visitante podrá elaborar su propio caviar con la hembra
seleccionada, siempre también bajo la dirección de especialistas.

El exclusivo “productor” contará
con una etiqueta donde se certifica que el caviar ha sido elaborado por él
mismo, podrá degustar el manjar en las mismas instalaciones, llevarlo a casa o
solicitar que se le envíe donde estime oportuno.

Todo ello se
completa con una cata de caviar ecológico, tradicional y “Russian
style” y un almuerzo típico, bajo unos viejos nogales y frente a las
piscinas de los esturiones, con mesa servida.

El almuerzo
podrá incluir como entrantes trucha marinada, esturión ahumado, carpaccio de
esturión, esturión confitado y jamón y queso, a lo que se suma como plato
principal “huevos con alma” y un “sachlik de esturión”,
todo ello acompañado de dulces típicos como postre y los mejores vinos, champán,
cerveza o vodka.

Además de esta experiencia, se podrá
visitar la parte de las instalaciones que nunca está abierta al público, zona
considerada “especial y mágica”, donde aprender sobre la cría del
esturión y contemplar los ejemplares adultos de más de 20 años de edad y 60
kilogramos de peso, unos “verdaderos dinosaurios vivientes”.

Con esta
alternativa de “gastroturismo” en la que se viene trabajando desde
hace un año, Caviar de Riofrío diversifica su actividad como uno de los mayores
acuicultores de esturión del mundo, el más importante de la especie “A.
naccarii” y el primero con certificación ecológica para caviar y esturión.

 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.