Esta semana han comenzado los trabajos de adecuación del entorno de la calle Fuente Don Pedro, dentro del proyecto de mejora de la permeabilización de la vía ferroviaria a su paso por Loja, según ha informado al Ayuntamiento la empresa ADIF. Esta primera actuación que realiza la empresa contratista CHM Obras e Infraestructuras facilitará la comunicación, tanto de vehículos como de peatones, entre las barriadas de La Esperanza y la Estación. Concretamente, las intervenciones en este vial se centran en movimiento de tierras, ejecución de muro de hormigón armado, vallado y adecuación de la vía, junto a la instalación de canalizaciones eléctricas y el asfaltado posterior.
La empresa adjudicataria estima tres fases de actuación. Durante la primera se impedirá el paso de tráfico rodado y se dará accesos a los vecinos des de la carretera GR-4407 y A-4154 con una duración de un mes. Cabe recordar que el total de obras de permeabilización tienen un periodo de ejecución de siete meses, por lo que, para finales de año, la mejora debería de estar realizada.
Esta inversión lleva trabajándose desde hace varios años. Muestra de ello es que fue en enero de 2021 cuando en una reunión telemática la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, informó al alcalde de Loja de la apuesta por esta inversión. En concreto el proyecto contempla cuatro actuaciones. La primera de ellas será la colocación de iluminación en el paso de peatones permanente del apeadero de San Francisco. Esta estructura une la plaza principal del barrio de La Estación con la entrada del apeadero de trenes que tras el paso del AVE quedó inutilizado para ese uso. Hasta hace pocos meses fue el Ayuntamiento el que ha colocado una iluminación provisional aunque ya se cuenta con la nueva iluminación preparada para su uso.
La segunda acción será la ampliación de la calle Antonio María Claret con el fin de que sirva para el paso de vehículos en doble sentido. Esto era una reivindicación de los vecinos que veían como tenían que dar mucha vuelta por otras calles para acceder a un punto donde antes era fácil entrar. Esta calle era la que unía con el antiguo paso a nivel. Con esta ampliación se facilita el tránsito de los vecinos hacia el paso subterráneo que da salida al barrio de forma permanente.
La tercera medida, que se acomete desde hoy, es el asfaltado del camino de la Fuente de Don Pedro. Desde el Consistorio se entendía importante contar con la mejora de este vial aledaño a la vía del tren para facilitar el acceso de vehículos que acudían al Instituto Moraima. Además se trata de una zona muy transitada por vecinos que lo utilizan para hacer ejercicio. Se entiende que dará una mayor funcionalidad a la estación de tren y facilitará adecentar el entorno de esta histórica fuente en la cual también prevé actuar con fondos propios el Ayuntamiento.
Sin duda, la mayor inversión se llevará a cabo en la última acción. La misma versará sobre la construcción de una pasarela peatonal que vuelva a unir el Barrio de la Esperanza con la Urbanización de las Peñas. La diferencia de altura entre un punto y otro hace que la obra sea compleja y requiere de una mayor inversión. La misma contará con todas las características de accesibilidad.