Se cumple hoy la segunda prórroga de 15 días dictada en el bando municipal con medidas locales extraordinarias para bajar la tasa de contagios en el municipio. La virulencia de la segunda ola de la pandemia, que apareció desde principios de septiembre y continúa en la actualidad, será el principal punto de debate de la reunión de la Comisión de Seguimiento de la COVID-19 que se celebra esta tarde. Las autoridades sanitarias explicarán la situación actual en la que aumenta de forma diaria la realización de pruebas PCR a las que se unirán en estos días las pruebas de antígenos.
Ritmo frenético el que se vive cada mañana en el ‘autocovid’ instalado en el centro hospitalario de Loja. Ayer fueron cerca de 80 vehículos los que desfilaron a primeras horas del día por esta instalación, lo que atestigua el esfuerzo de los sanitarios por testar a la población ante la aparición de positivos. El municipio sigue con aparición constante de positivos pero parece que se estabiliza en estas últimas 24 horas.
En el parte de la Junta de Andalucía se suman 7 nuevos positivos lo que asciende los casos desde el inicio de la pandemia a los 232, de los cuales 64 se han recuperado y 7 han fallecido. Desde la llegada de la nueva normalidad se cuenta con 174 casos confirmados. La tasa de contagios se sitúa en el 344,1 por cada 100.000 habitantes bajando cuatro puntos con respecto a ayer. En los últimos 14 días Loja cuenta con 70 positivos, de los cuales 32 son de la última semana.
La ligera bajada de la tasa de contagios deberá de ser refrendada o no con los datos del mediodía de hoy. Será esa actualización, y la última hora que informen los sanitarios locales, las bases para tomar una decisión en la comisión de hoy. Sobre la mesa estará la suspensión de nuevo de las actividades culturales y la reducción de ofertas deportivas. Desde el Área de Cultura se ha comenzado con la venta de entrada para eventos, por lo que todo depende de la decisión de hoy.
Cabe recordar que Loja deberá de buscar medidas para no llegar a superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes. La Junta de Andalucía ya ha aumentado a tres el número de localidades andaluzas con medidas extraordinarias. Es el caso de Linares, la primera ciudad importante que sobrepasa el límite en la tasa de contagios.
También ha comenzado la Junta con la realización de cribados de test a poblaciones concretas. Destaca esta medida para Zafarraya. El fin es conocer la situación de esta localidad del Poniente ante la llegada de jornaleros. La situación de los mismos es muy vulnerable por lo que se busca evitar la aparición de focos. En estos momentos la localidad tiene una tasa de contagios de 795,5.
Otra localidad con alta tasa es Zagra donde el pasado sábado se detectó un foco en un centro de menores. Esta localidad tiene una tasa de 959,2.En relación con este brote en Zagra hay dos alumnos de esa localidad que acuden a centros lojeños que han dado positivo, uno en el IES Moraima y otro en el IES Alfaguara. En este último instituto también se detecto un positivo de un docente que ya se encuentra en la última fase de su cuarentena. Estos son los únicos casos hasta el momento comunicados en centros educativos locales en los últimos días.
También Huétor Tájar tiene una tasa elevada tras subir otros cuatro casos en las últimas 24 horas. La localidad vecina tiene una tasa de 396,1 con 114 casos desde el inicio de la pandemia.