El corto de loja, Publicidad
Ahora: 11:00 ⋅ 32.7 C ⋅ :21% ⋅ 5.5 Km/h ⋅ :0 mm ⋅ Previsto hoy: / ⋅ Prob. lluvia: % ⋅ +info
Hoy es el
Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Última actualización 29/11/2023 13:19
Nosotros
La instalación y uso de luces navideñas se iniciará durante el puente con el encendido oficial el 14 de diciembre2023-11-29

Así somos
Línea editorial

Aquí puede conocernos un poco mejor teniendo acceso a nuestra línea editorial y conociendo un breve currículumn de cada uno ....y los Últimos artículos firmados..

Entre los principios fundamentales que editorialmente defiende el corto de Loja está la transparencia pública: el derecho de los ciudadanos a acceder a la información que generan las administraciones y a saber cómo se gasta el dinero de todos. Nosotros somos un medio de comunicación y no una administración, pero por coherencia y porque queremos que confíes en el corto de Loja, te contamos quiénes somos.



Este es nuestro equipo de redactores
elcortodigital.es

Alberto A. Matas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

"La 24ª muestra de ‘Arte Joven’ de Loja fomenta la creatividad juvenil en la ciudad"

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

Juan Mª Jiménez

lunes, 22 de noviembre de 2021

"El lojeño Guillermo Carmona Heredia recibe el Premio Gitano Andaluz 2021 en reconocimiento a toda una trayectoria"

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

Carmen Calmaestra

miércoles, 29 de noviembre de 2023

"Un poste de valores señala el camino a seguir para erradicar la violencia machista en Loja"

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

Enrique Cañizares

sábado, 04 de noviembre de 2023

"El Museo Anita Ávila acoge la exposición fotográfica ‘Celebrare’, de Christian Pardó"

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

Paco Castillo

martes, 28 de noviembre de 2023

"El Deportivo Loja FS empata su primer partido tras seis victorias seguidas, pero sigue líder destacado"

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.

Carlos Molina

miércoles, 29 de noviembre de 2023

"La instalación y uso de luces navideñas se iniciará durante el puente con el encendido oficial el 14 de diciembre"

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda.